¿Por qué el SEO necesita tanto al contenido?

Por Sebas Pasiglia SEO web Comentarios desactivados en ¿Por qué el SEO necesita tanto al contenido?

El SEO y el marketing de contenidos son, técnicamente hablando, dos bestias muy diferentes y, sin embargo, van de la mano. Uno se apoya en el otro para lograr el éxito, y viceversa.

En realidad, tal vez no sean otra cosa que dos caras de la misma moneda. Si bien estos dos procesos parecen funcionar de manera muy diferente, es importante entender que son realmente inseparables, y que ambos deben aumentar el tráfico hacia su sitio web.

En otras épocas el aumento del tráfico era tan simple como cambiar las estructuras de enlaces, agregar palabras clave aquí y allá, o experimentar un poco. Hoy, ese proceso es un poco más complicado. Probablemente lo hayas escuchado antes, pero Google prefiere contenido de alta calidad sobre todo lo demás.

«El contenido es el rey» es una de esas frases de marketing en internet que nunca desaparecerán. Si no tenés buen contenido, no vas a estar muy bien posicionado, y eso es un hecho. Pero, al mismo tiempo, para que la gente encuentre realmente tu contenido de calidad, este debe tener una excelente estrategia de SEO para respaldarlo. Nada servirá realmente si Google no ve tu sitio web completo como uno que ofrece valor o sigue las mejores prácticas.

Decíamos que el SEO y el marketing de contenidos son dos procesos diferentes. Podría describir la principal diferencia de este modo: el SEO es estrecho y técnico, mientras que el marketing de contenidos es amplio y holístico. Si bien esto parece un marcado contraste, en realidad constituye una unión que funciona de manera efectiva.

Si bien hay muchas diferencias entre SEO y marketing de contenido, también hay muchas áreas donde se superponen. Aprovechar esta superposición y utilizarla en tu sitio web es la forma más rápida de lograr que más personas visiten tu sitio. Por lo tanto, echemos un vistazo al punto de unión entre el SEO y el marketing de contenido.

El SEO tiene más que ver con la clasificación alta en los índices de búsqueda, lo que no puede suceder sin que crees contenido nuevo y de calidad. A medida que creás nuevas páginas, creás también oportunidades para nuevos rankings y mayor alcance. Esto, a su vez, conduce a más palabras clave para las que podés clasificar. Sin embargo, la cantidad nunca debe superar la calidad. Mejor contenido te da mejores rankings.

El uso de palabras clave en tu contenido te permite llegar a mejores y más diversas audiencias, incluidas las audiencias de nicho. Para eso hay que usar palabras clave naturalmente. El contenido de calidad te da autoridad. La clasificación alta en los motores de búsqueda se basa en una variedad de factores, incluida la calidad del contenido.

No es raro que los propietarios de sitios web se centren estrictamente en un lado de la moneda y se olviden del otro. El SEO y el marketing de contenidos aportan elementos importantes, y los necesitás para que tu negocio crezca realmente. Si una empresa simplemente empezara a enfocarse en algo como los blogs, a expensas del tiempo de SEO, puede comenzar a ver una caída en las clasificaciones generales. Por otro lado, si esa misma compañía se fijara en la construcción de enlaces, es probable que no tenga suficiente contenido nuevo para respaldar la construcción de enlaces a esa escala.

Al final, el SEO requiere mucho contenido. Google no quiere ver un sitio web estancado e invariable. Quiere saber que está creando contenido sólido, útil y relevante para que pueda ofrecer los mejores resultados en cada búsqueda.

La clave es utilizar el SEO y el marketing de contenidos juntos. Sí, el SEO requiere mucho contenido, pero eso no significa que debas poner todas tus esperanzas en ese aspecto. Queremos trabajar desde todos los ángulos.

Tal vez los blogs no son lo que necesitás en este momento. Tal vez deberías considerar algún tipo de contenido rígido en su lugar. Tal vez deberíamos actualizar tu interfaz de usuario antes de comenzar a profundizar en la construcción de enlaces.

Primero, identificá el propósito detrás de tu sitio web. Si simplemente desea atraer usuarios, centrate más en las tácticas de SEO que llevan a los visitantes a su sitio. Si deseás tasas de conversión más altas, el marketing de contenido es más importante. En su mayor parte, sin embargo, deberías apuntar tanto a atraer visitantes como a conversiones, una vez que lleguen allí. A medida que generás este saldo, estarás seguro de que tus visitantes y las tasas de conversión aumentarán.

  • Compartir: